brasil español

News

UN MUNDO REPLETO DE GRANOS

UN MUNDO REPLETO DE GRANOS El USDA espera una producción récord de 359 millones de toneladas de maíz, 31% mayor a la del año anterior. Si se concreta sería un salto enorme en la producción y en las reservas, que pasarían de menos de 20 millones de toneladas a mitad de este año a más de 50 millones a mitad del año que viene.

Sería –de lograrse– un factor que bajaría los precios y permitiría una disminución en los costos de producción de carne y lácteos. Pero tiene todavía que lograrse. Y por ahora no está fácil alcanzar el objetivo. Porque los agricultores estadounidenses, que son los principales productores mundiales y por lejos los principales exportadores, no logran entar en las chacras a plantar.

A comienzos de esta semana habían sembrado 28% de la superficie, el mayor retraso desde que EEUU lleva registros del ritmo de siembra. Desde 1980 solo hubo dos años en los que a esta altura del año se hubiese sembrado menos de 30% del área. Y sembrar más tarde significa menos rendimiento potencial. El año pasado fue la sequía lo que impidió sembrar. Este año fueron las gélidas temperaturas al comienzo de la primavera y las persistentes lluvias desde el comienzo de mayo lo que viene complicando la zafra. Esta semana finalmente los farmers pudieron entrar en algunas zonas. Pero están pronosticadas lluvias para la semana próxima. Y lo que se siembra después del 20 de mayo, ya empieza a perder potencial de rendimiento.

El aumento en la producción prevista no es solo en EEUU. Ucrania aumentaría fuertemente su producción por tercer año consecutivo. Aunque con un protagonismo muy distinto al de EEUU, lograría 26 millones de toneladas de maíz, lo mismo que Argentina y cobraría protagonismo como exportador. Ucrania nunca había pasado los 12 millones de toneladas hasta 2010. Y desde entonces suma tres cosechas superiores a los 20 millones de toneladas.

La sucesión de años con buenos precios han llevado a una respuesta formidable desde lo productivo, o al menos eso es lo que se espera. La actual cosecha de cultivos de verano marcará producciones récord de maíz para el Mercosur, que junto a la ex Unión Soviética se van confirmando como la gran alternativa a EEUU.

La producción de maíz será récord y se acercará a un número asombroso. En 2013/2014 la producción alcanzará a 966 millones de toneladas. La humanidad podría estar en 2015 produciendo unos mil millones de toneladas de maíz. Un hito capaz de aplacar todos los precios, tanto en granos como en carne y lácteos sobre el final de esta década.

Pero esa gigantesca cosecha se juega en buena medida en los pocos días que quedan de mayo. Si no se siembra en este mes, no solo bajará el rendimiento en EEUU, sino que muchos miles de hectáreas se cambiarán del maíz a la soja, que tolera siembras más tardías. Y ahí también podrían cambiar las referencias de precios.

Fuente: Blasina y Asociados - 17.05.2013
Extractado de El Observador, 24/05/2013
world products
Samsung lança de 3 novos tablets da linha Galaxy no Brasil fuente: Exame.com
ver mas
ALEMANIA APUESTA A LA EXPORTACION PARA SEGUIR LIDERANDO EL MERCADO DE MAQUINARIA fuente: http://www.elobservador.com.uy
ver mas
El mundo se enfrenta a una "escasez de vino", según informe fuente: http://www.bbc.co.uk
ver mas
LIBASUR S.A. - Colonia 1181 Of. 002 Montevideo, Uruguay - Tel.:(+598) 2908 0307 - info@libasur.com